1. ¿Qué es una tasa de interés nominal? Dé un ejemplo.
Es aquella que se paga por un préstamo o una cuenta de ahorros y no se suma al capital, es expresada en términos anuales con una frecuencia de tiempo de pago, por ejemplo: Tasa nominal anual del 10% pagadera mes vencido. Se asimila a la tasa de interés simple.
2. ¿Qué es una tasa de interés efectiva? Dé un ejemplo.
Es la tasa que mide el costo efectivo de un crédito o la rentabilidad efectiva de una inversión y resulta de capitalizar la tasa nominal.
3. ¿Qué diferencia existe entre tasa de interés nominal y tasa de interés efectiva? Explique ésta respuesta considerando una tasa del 28 %.
F=P(1+in)
F=100.000 (1+(0.28)(12))
F=436.00
y con interés compuesto:
F=P(1+i)n
F=100.000(1+(0.28)12
F=1.934.281
Porque se capitaliza mensualmente
4. ¿Qué se entiende por capitalización?
Se entiende a la evolución de un capital durante un periodo de tiempo, es decir, se emplea para indicar la rentabilidad de una situación en beneficio propio.
5. ¿Qué se entiende por periodo de capitalización?
Se entiende por periodo de capitalización como el número de veces que los intereses producidos se acumulan al capital para producir nuevos intereses, durante un período de tiempo.
6. ¿Qué sucede con las tasas de interés nominal y efectiva cuando el periodo de capitalización es un año?
Cuando el periodo de capitalización es igual a un año, la tasa nominal anual es igual a la tasa efectiva anual, en cualquier otro caso la tasa efectiva anual será mayor que la nominal anual.
7. ¿Qué suceden con los periodos de capitalización se hacen cada vez más cortos?
Cuanto mas cortos sean los periodos de capitalización la tasa efectiva anual será mayor.
8. ¿Cuál es la diferencia entre una capitalización vencida y una capitalización anticipada?
La diferencia es que la capitalización vencida es aquella que genera intereses al final de cada periodo de capitalización y la capitalización anticipada es aquella que genera intereses al principio de cada periodo de capitalización.
9. ¿Cómo es la diferencia entre tasa efectiva anual e interés real en un año?
La diferencia consiste en que la tasa efectiva resulta de capitalizar la tasa nominal y el interés real en el año es igual a la tasa de interés adicional más los intereses, sobre la corrección monetaria.
10. ¿Qué es rentabilidad?
La rentabilidad hace referencia a los beneficios que se han obtenido o se pueden obtener de una inversión que se ha realizado previamente.
11. Defina rentabilidad real
Es aquella que queda después de descontar la tasa de inflación de la rentabilidad neta.
12. Defina rentabilidad neta
Se define como aquella que queda después de descontar los impuestos de la rentabilidad efectiva.
13. ¿Qué es inflación?
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país.
14. ¿Cómo influye la inflación en la rentabilidad?
La inflación hace que el dinero pierda valor, así que si se quiere conservar el nivel real de rentabilidad, esa rentabilidad debe crecer por encima del nivel de la inflación, y si el nivel de la inflación es elevado, más elevado debe ser el objetivo que se persiga.
La rentabilidad, cualquiera sea el indicador elegido, exige que su crecimiento sea superior que el de la inflación, de lo contrario la economía individual, empresarial o nacional, caerá irremediablemente, y entre más alta sea la inflación, más alto debe ser el objetivo, y objetivos altos en tiempos difíciles son casi imposibles de cumplir.
Si la tasa de inflación es menor que la tasa de devaluación, la rentabilidad real es mayor que la tasa de interés en moneda extranjera.
Si la tasa de inflación es mayor que la tasa de devaluación, la rentabilidad real es menor que la tasa de interés en moneda extranjera.
Si la tasa de inflación es menor que la tasa de devaluación, la rentabilidad real es mayor que la tasa de interés en moneda extranjera.
Si la tasa de inflación es mayor que la tasa de devaluación, la rentabilidad real es menor que la tasa de interés en moneda extranjera.
Si la tasa de inflación es igual que la tasa de devaluación, la rentabilidad real es igual que la tasa de interés en moneda extranjera.
15. ¿Qué es devaluación?
Disminución del valor de una moneda. La devaluación del peso colombiano resulta del comercio de Colombia con los demás paises.
16. Cite algunas causas de la inflación
Inflación de demanda: Cuando la demanda general de bienes se incrementa, sin que el sector productivo haya tenido tiempo de adaptar la cantidad de bienes producidos a la demanda existente.
Inflación de costes: Cuando el costes de la mano de obra o las materias primas se encarecen y en un intento de mantener la tasa de beneficio los productores incrementan los precios. Aumento de salarios, en tanto que la productividad se mantiene estable.
Inflación autoconstruida: Ligada al hecho de que los agentes prevén aumentos futuros de precios y ajustan su conducta actual a esa previsión futura.
Otros:
El establecimiento de créditos caros para el sector productivo real, cuyos costos luego los asumirá el consumidor.
El aumento de la relación Dinero en circulación sobre oferta de bienes y servicios.
Emisión de la moneda para atender el incremento en el gasto público, lo cual da origen de un incremento en el deficit final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario