¿Cómo se utiliza el Diagrama Económico o flujo de caja?
Vamos a explicar lo antes mencionado con algunos ejemplos:
Ejemplo 1:
Se solicita un
préstamo P= $10,000 al 8% anual y se pretende determinar F después
de 5 años. Construir el diagrama de flujo de efectivo desde el punto de vista
del prestatario.
El problema puede ser
analizado desde dos puntos de vista: el flujo de caja para el prestamista y
para el prestatario.
El momento en que se
recibe el préstamo se denomina momento 0, la suma actual P constituye una
entrada de efectivo del principal del préstamo en el año 0 y la cantidad futura
F es la salida de efectivo correspondiente al pago de la deuda al final del año
5, la tasa de interés debe indicarse en el diagrama
Ejemplo 2:
Se deposita en una entidad financiera el 1ero
de Enero del 2006 la suma de $1,000,000 y después de 6 meses y después de 6
meses se retira la cantidad de $1,075,000, construir el diagrama de flujo desde
el punto de vista del prestamista y prestatario.
Usted compra una casa al crédito por $10,000 y se
compromete a pagarla de la siguiente manera: una cuota inicial de $2,000 y el
saldo en 3 cuotas iguales en los meses 3,6 y 9 por valor de $3,000 cada una.
Construir el flujo de caja para usted
También se puede construir el flujo neto de
caja. Se observa que en el momento cero existen dos valores diferentes ubicados
en la misma fecha que son comparables a la luz del principio del valor del
dinero en el tiempo. Si usted recibe un préstamo (representado en el valor de
la casa) y el mismo día paga una cuota inicial, se puede plantear el flujo de
caja neto de la siguiente forma:
No hay comentarios:
Publicar un comentario